
JAPÓN - El presidente Joe Biden lanzó un nuevo acuerdo comercial con doce naciones del Indo-Pacífico este lunes, con el objetivo de fortalecer sus economías.
En comentarios hechos justo antes del lanzamiento del marco económico Indo-Pacífico, el presidente Biden advirtió a los estadounidenses que tienen preocupaciones sobre la inflación, que aún no sentirán alivio.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Washington aquí.
Pero el mandatario también dijo que no cree que una recesión económica es inevitable en EEUU.
Las naciones que se unen a EEUU en el marco económico del Indo-Pacífico son Australia, Brunei, India, Indonesia, India, Japón, Corea del Sur, Malasia, Nueva Zelanda, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam.
En una declaración conjunta, los países dijeron que el pacto les ayudará a preparar colectivamente sus economías para el futuro, tras las interrupciones por la pandemia del COVID-19 y la invasión rusa a Ucrania.
Según la Casa Blanca, el marco ayudará a las economías de EEUU y Asia, a trabajar más cercanamente en temas como cadenas de suministro, comercio digital, energía limpia, protección de los trabajadores y esfuerzos anticorrupción.
"Estamos escribiendo las nuevas reglas para la economía del siglo XXI. Vamos a ayudar a que las economías de todos nuestros países crezcan más rápido y de manera justa. Lo haremos asumiendo algunos de los desafíos más agudos que arrastraron el crecimiento y maximizando el potencial de nuestros motores de crecimiento más fuertes", dijo el presidente Biden.
"Entonces, comenzando hoy con 13 economías, economías que representan diversos conjuntos de perspectivas a medida que trabajamos en la consecución de nuestros objetivos comunes. Eso es fundamental porque una clave de nuestro éxito será el énfasis de los marcos en estándares altos e inclusión. Este marco debería impulsar una carrera hacia la parte superior entre las naciones de la región del Indo-Pacífico", añadió el mandatario estadounidense.
"Estados Unidos está profundamente involucrado en el Indo-Pacífico. Estamos comprometidos a largo plazo. Listos para defender nuestra visión de un futuro positivo para la región junto con amigos y socios, incluidas las naciones en esta sala y en la pantalla. Es una prioridad en nuestra agenda y queremos seguir trabajando para avanzar con todos ustedes todos los días para que podamos entregar beneficios reales y concretos para toda nuestra gente”, concluyó el presidente Biden.