La ejecutiva del condado Prince George's vetó la financiación de un programa de reducción de la delincuencia para joven adultos presos. La decisión sorprendió al patrocinador del proyecto de ley pero, según la ejecutiva del condado, fue estrictamente una decisión presupuestaria.
De acuerdo al Concejal Edward P. Burroughs III, la enmienda re-asignaría $250,000 a un programa destinado a evitar que los delincuentes reincidan al ayudar a los joven adultos que salen de prisión a regresar a una vida normal.
“Estoy muy sorprendido y muy decepcionado porque sé que este programa en última instancia salvaría vidas. Este programa hará que el condado sea más seguro, no sólo para los ciudadanos que regresan, sino para toda nuestra comunidad”, dijo Burroughs.
Además, según el concejal, muchos de los delitos del condado son cometidos por personas reincidentes. Tan solo en el 2020, el 54% de las personas entre 18 y 26 años que fueron condenadas y encarceladas ya habían cumplido condena por otro delito.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Washington aquí.
“No hay ningún programa fuera de este para ese grupo de personas, para hacer frente a la reincidencia, y tenemos que ser inteligentes en materia de delincuencia. Tenemos que mirar los datos, y sé con certeza que de un presupuesto de $5,000 millones tenemos $250,000 para invertir en este programa”, dijo Burroughs.
En un comunicado de prensa enviado a Telemundo 44, la ejecutiva Angela Alsobrooks aseguró que el presupuesto del año fiscal 2024 es ajustado debido a varios factores, incluidas las nuevas obligaciones de financiación impuestas por la fórmula de financiación en virtud del plan para el futuro de Maryland. Ese plan obligaba legalmente al condado a gastar $88.4 millones adicionales en educación este año, lo que representaba casi la mitad de todos los nuevos gastos del presupuesto del condado.
Otras autoridades también se sienten decepcionadas por este veto.
Local
“Con este programa vamos a las prisiones. Es un programa único en ese sentido. Ofrecemos seis meses de formación intensiva, desarrollo profesional, así como desarrollo personal, de modo que, cuando las personas regresan a casa, tienen oportunidades reales que les esperan y mentores que pueden ayudar a guiarlos, por lo que este programa es único y es muy necesario”, dijo Aisha Braveboy, la fiscal general del condado.
El programa está organizado a través de la oficina de Braveboy y ofrece asistencia para el control de la ira, ayuda para la salud mental y oportunidades de empleo, entre otros.