A dos semanas de que se reforzara el toque de queda juvenil en DC como alternativa para hacerle frente a la violencia, hay opiniones dividas en la comunidad en cuanto a la eficacia de esta medida.
Durante los pasados días, siete menores han sido detenidos por no cumplirlo, seis de ellos fueron entregados a sus padres y uno está bajo la custodia de Servicios para Niños y Familias.
“Lo que queremos es que estos jóvenes que no tienen recursos o que de pronto necesitan un poco más de atención, tengan esos recursos. Hasta ahora llevamos 10 días, ha habido un buen balance y vamos a continuar con este programa piloto”, afirmó la portavoz de la alcaldía de DC, Susana Castillo.
El año pasado 125 menores fueron detenidos por no respetar el toque de queda y en lo que llevamos de este año, van 73. Es por eso que algunos residentes creen que el foco debe ponerse sobre los padres de familia.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Washington aquí.
"Porque somos responsables. Yo tengo tres hijos y fui responsable con ellos y ahora pues ellos son jóvenes de bien. Como padres tenemos toda la responsabilidad para con nuestros hijos", opinó Ana Mondragón, residente de la capital.
"Tú no quieres hacer las cosas como es la ley, entonces los padres que tengan un castigo”, expresó, por su parte, Wanda Pérez.
Local
No obstante, para otros la medida sí ha sido efectiva.
“Yo creo que sí, que el toque de queda es algo bueno que se ha implementado para poder controlar la población. En el área se ha visto que después de que se puso el toque de queda ha bajado la criminalidad”, opinó Hugo Ortega, residente de DC.
Autoridades locales aseguran que siguen trabajando en estrategias y programas para acabar con la violencia juvenil.
“Ahorita hay una estrategia que se está todavía desarrollando que va a ser una línea donde los padres de familia pueden llamar. Esto no va a ser un 911 ni nada por el estilo, es exclusivo para padres de familia que a veces no saben qué hacer con sus hijos”, explicó Castillo.
La portavoz de la alcaldía de Washington le pide a la comunidad que si necesita ayuda se acerque a la alcaldía sin importar su estatus migratorio.
Mira aquí los lugares, el horario, las sanciones y el límite de edad del toque de queda.