Virginia

ICE se le adelanta a la policía en arresto de sospechoso de robar una iglesia en Alexandria

Alvarenga Hidalgo le dijo al tribunal que había llegado a EEUU desde El Salvador, que vivía con su tía y que tenía un problema de drogas que quería superar, según documentos.

Telemundo

La policia de Alexandria informó que cuando se disponía a arrestar a un joven salvadoreño, se percataron que ya estaba detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés). 

Dentro de la iglesia católica de Santa Rita, se utilizan lo que se conoce como caja de pobres y caja de velas para recolectar donaciones.

Sin embargo los visitantes de la iglesia en Russell Road en Alexandria desde mediados de enero no han visto una caja, sino un código QR. Eso se debe a que, el 19 de enero, la caja y el pedestal en el que se encontraba fueron robados.

"Sin duda es un shock en cierto nivel, porque ese dinero está ahí para ayudar a los pobres", explicó el padre Christopher Christensen, el sacerdote de la iglesia. "Que alguien venga y lo robe es extraño".

Días después de que desapareció la primera caja, desaparecieron otros objetos: otra caja para pobres y dos cajas de velas, que también contenían dinero, fueron arrancadas de la pared y robadas.

Christensen envió un correo electrónico a los feligreses, haciéndoles saber que la policía había sido notificada y advirtiendo a cualquier persona que donara cheques que se pusiera en contacto con su banco.

El video de la cámara de seguridad ayudó a la policía de Alexandria a reconocer rápidamente a un sospechoso, al que identificaron como Carlos Alvarenga Hidalgo, de 22 años.

Pero cuando esos oficiales se dispusieron a entregar las órdenes de arresto por cinco cargos, incluidos tres delitos graves, se enteraron de que Alvarenga Hidalgo estaba bajo custodia de ICE, recluido en el Centro de Detención de Farmville.

El 27 de enero, una semana después de que comenzaran los robos en la iglesia, Alvarenga Hidalgo fue arrestado por la policía de Alexandria por un cargo previo de no comparecencia.

Los registros judiciales revelan que no se había presentado para enfrentar un cargo de delito menor por robar comida de un restaurante. También revelan que Alvarenga Hidalgo le dijo al tribunal que había llegado a EEUU desde El Salvador cuando era adolescente, que vivía con su tía y que tenía un problema de drogas que quería superar.

En la cárcel, las huellas dactilares de Alvarenga Hidalgo se ingresaron en una base de datos compartida con las autoridades federales, según una portavoz del Departamento del Alguacil de Alexandria. Al día siguiente, ICE llegó a la cárcel y lo recogió.

El 29 de enero, la policía de Alexandria tenía listas sus órdenes de arresto, pero para ese momento, Alvarenga Hidalgo ya estaba en Farmville.

Christensen se siente aliviado de estar detenido y no poder volver a atacar.

"Me alegré de que se solucionara", afirmó Christensen.

No obstante a pesar de estar ahora bajo custodia de ICE, una orden judicial solicitada por el abogado de la mancomunidad de Alexandria significa que Alvarenga Hidalgo regresará al norte de Virginia para enfrentar los cargos locales, antiguos y nuevos, primero.

Una vez que se resuelvan los casos locales, Alvarenga Hidalgo será entregado nuevamente a ICE.

Mientras tanto, en la Iglesia Católica de Santa Rita, se han repuesto los cientos de dólares robados.

"Hemos tenido algunos feligreses generosos que se han comunicado y han dicho: 'Padre, queremos asegurarnos de que se cubra lo que se perdió'", resaltó Christensen.

Telemundo 44 se comunicó con ICE para averiguar por qué la agencia arrestó a Alvarenga Hidalgo y si ICE tiene la intención de deportarlo. La agencia aún no ha respondido.

Contáctanos