Las calles siguen siendo el hogar de algunas personas en la capital del país que, en medio de monumentos históricos y siendo un sinónimo de poder, no escapa de esta realidad.
Según el Último conteo hecho por el gobierno local, las políticas para sacar a las personas de esa condición tal parecen funcionar efectivamente para núcleos familiares y veteranos.
No obstante, los adultos y jóvenes solteros parecen ser los más afectados, pues en el caso de los menores de edad solo el 1.9% ha podido obtener un techo digno gracias a la ayuda.
"Cuando una persona cae en situación de indigencia son temas de salud mental o adicciones crónicas y cuando se da eso, desafortunadamente en el tema de la adicción crónica no puede haber un tratamiento forzado", explicó el director de la oficina de Asuntos Latinos de DC, Eduardo Perdomo.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Washington aquí.
Y eso podría estar influenciando en la cantidad de casos exitosos de sacar a jóvenes de la vida en la calle. Sin embargo, las autoridades argumentaron que las cifras están siendo sacadas de contexto debido a que el reporte refleja a aquellos que se ayudan con soluciones de vivienda permanente y no es el enfoque ofrecido a la juventud en donde al menos 600 se están beneficiando.
"La vivienda de apoyo permanente es, en última instancia, una vivienda de por vida con servicios intensivos integrales, ya que normalmente usted es elegible si se encuentra sin hogar de manera crónica y costosa o tiene una condición crónica incapacitante", señaló la directora interina del Departamento de Salud, Rachel Pierre.
"Los jóvenes sin hogar generalmente no presentan estos problemas. Entonces, nuestra principal intervención para ellos es la intervención de vivienda de transición", agregó.
Local
En cambio, desde hoy y hasta el 30 de septiembre, DC estará nuevamente contando a los menores en condición de calle en al menos 16 centros disponibles.
Mira aquí la lista:
- OSSE Reengagement Center
100 42nd St NE - Mayor's Office on LGBTQ Affairs
2000 14th Street NW, Suite 101, Washington, DC 20009 - Adam's Place Drop-in Center
2210 Adams Place NE Unit B Washington, DC,
Lunes a viernes: 7am-7pm (cerrado sábados y domingos) - Damien Ministries
2200 Rhode Island Ave NE Washington, DC 20018
Lunes a jueves: 10am-4pm - Damien Ministries - Restoration Station
4063 Minnesota Ave NE Washington, DC 20019
Martes a viernes: 12pm-5pm - La Clínica Del Pueblo
3166 Mt Pleasant St NW Washington, DC 20010 - The DC Center
2000 14th Street NW, Suite 105, Washington, DC 20010 - Georgetown Ministry Center
1041 Wisconsin Ave NW, Washington, DC 20007
Lunes a miércoles y viernes: 8am-3pm - LAYC Drop In Center
1419 Columbia Rd NW, Washington, DC 20009
Lunes a viernes: 10am-4pm (cerrado sábados y domingo) - HIPS
Lunes a viernes: 11am-1pm - SMYAL
410 7th St SE, Washington, DC 20003
Lunes a viernes: 9am-5pm - Zoe's Doors
900 Rhode Island Ave NE Washington DC 20018
Mon-Wed, Fri-Sun: 8am-8pm (closed Thurs) - Sasha Bruce
745 8th Street SE, Washington, DC 20003
Lunes, martes y jueves: 8am-6pm, Fri: 8am-4pm - Sasha Bruce Downtown Drop In
945 G St NW, Washington, DC
Jueves: 6pm-8:30pm - EHDC - Shirley's Place
1338 G Street SE, Washington, DC 20003
Lunes a miércoles: 8am-4pm, Thurs: 8am-12pm (cerrado viernes) - Dept. of Youth Rehabilitation Services
450 H St NW, Washington DC 20001
Lunes a viernes: 8:30am-5pm
Aunque en estos demográficos la población en condición de calle no se mide por raza o etnia, las autoridades dicen que por fortuna los latinos no parecen tener una representación predominante en estos números.