La batalla por regresar a Kilmar Abrego García a Estados Unidos se trasladó al Capitolio.
Legisladores y familiares de Abrego García ofrecieron una conferencia de prensa el miércoles para exigirle al gobierno respuestas por la deportación del padre de Maryland ocurrida el 15 de marzo.
"A los jueces de la Corte Suprema, que hagan los correcto. La historia siempre los recordará", indicó Jennifer Vásquez, esposa de Abrego García.
Las expresiones de Vásquez surgen luego de que el máximo tribunal suspendiera el plazo de medianoche que le había impuesto al gobierno de Trump para devolver a Abrego García, quien permanece recluido en una cárcel de El Salvador.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Washington aquí.
Este fallo responde a una apelación de emergencia que presentó el Departamento de Justicia el lunes argumentando que la jueza federal de distrito Paula Xinis se extralimitó en su autoridad al ordenar el regreso del salvadoreño a Estados Unidos.
RELACIONADO
Anteriormente, el gobierno de Estados Unidos reconoció haber deportado a Abrego García "por error". Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) mantiene que la razón de la deportación radica en los presuntos vínculos del salvadoreño con la pandilla MS-13.
No obstante, el gobierno no ha presentado tal evidencia.
LEGISLADORES EXIGEN RESPUESTAS
Representantes se unieron al reclamo de Vásquez.
“Lo ocurrido aquí, este secuestro, no debe repetirse, aunque se ha visto en muchas partes de la nación”, acotó Jesús "Chuy" García, representante de Illinois.
"Lo enviaron a la prisión más notoria del hemisferio occidental. Es impactante, horrible, trágico y necesita cambiar de inmediato", indicó, por su parte, Glenn Ivey, representante de Maryland.
Asimismo, 24 senadores enviaron una carta el martes a la secretaria del DHS, Kristi Noem, y al director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, Tedd Lyons, diciendo que el gobierno debe "traerlo a casa de inmediato".
"Es inaceptable que alguien sea deportado sin el debido proceso, especialmente cuando un juez de inmigración le ha otorgado un estatus de protección que prohíbe explícitamente su regreso a El Salvador", reza la carta.
En la misiva, los senadores también hacen una serie de preguntas a Noem, entre ellas, que muestre la presunta evidencia que vincula a Abrego García con la pandilla MS-13.
"Dado que, según se informa, el gobierno está pagando $6 millones a El Salvador para detener a inmigrantes deportados en CECOT, ¿por qué cree que no puede hacer nada para que el señor Abrego García regrese con su familia en Estados Unidos? Por favor, proporcione una copia del acuerdo entre EEUU y El Salvador sobre la detención de personas deportadas de EEUU en CECOT", dice la carta.
TRUMP INVITA A BUKELE A LA CASA BLANCA
El presidente Donald Trump invitó al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a una reunión en la Casa Blanca el lunes 14 de abril.
Por tal motivo, el congresista y líder del caucus hispano, Adriano Espaillat, anunció que le pedirá a Bukele una reunión personal la próxima semana durante su visita a Washington DC para dialogar sobre el caso y posible liberación de Abrego García.
En caso de no lograrlo, Espaillat aseguró que está dispuesto a visitar la prisión del CECOT personalmente para ver en cuales condiciones se encuentra Abrego García.