A medida que más personas experimentan la falta de vivienda en DC, los campamentos de personas sin hogar son más comunes.
En un mensaje publicado en las redes sociales el miércoles por la noche, el presidente Donald Trump dijo que la alcaldesa Muriel Bowser debe despejar lo que él llamó campamentos de personas sin hogar "antiestéticos" o los funcionarios federales lo harán. Mencionó específicamente los campamentos cerca de la Casa Blanca y el Departamento de Estado.
Bowser respondió ordenando la remoción inmediata de un campamento de unas 10 tiendas cerca de la E Street Expressway y el Departamento de Estado. A los habitantes se les dio solo un día de aviso de que debían irse. La política de la ciudad listada en línea dice que los residentes recibirán un aviso de 14 días para la remoción de un campamento.
La publicación de Trump decía: “Hemos notificado a la Alcaldesa de Washington DC que debe limpiar todos los campamentos antiestéticos de personas sin hogar en la Ciudad, específicamente incluyendo los que están fuera del Departamento de Estado y cerca de la Casa Blanca. ¡Si no es capaz de hacerlo, nos veremos obligados a hacerlo por ella!.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Washington aquí.
“¡Washington DC debe volverse LIMPIA y SEGURA! Queremos estar orgullosos de nuestra Gran Capital nuevamente. Gracias Alcaldesa Bowser por sus esfuerzos en nombre de los Ciudadanos de nuestro País. ¡Esperamos que tenga éxito!”
Bowser dijo a los periodistas que después de que la publicación de Trump, recibió una llamada de la Casa Blanca.
“Creo que lo que decía la publicación en las redes sociales es que nos notificaron, y recibí una llamada de un miembro del personal que dijo que había un campamento, y no sabemos cuánto tiempo había estado allí o cómo se había desarrollado. A veces lo que sucede es que si un campamento se cierra, otro crece, y creemos que eso pudo haber sucedido en ese caso”, dijo.
Local
La alcaldesa dijo que el campamento a lo largo de la E Street Expressway provocó la llamada de la Casa Blanca.
Bowser dijo que respondió, “Gracias por el aviso. Nos encargaremos de ello.”
Pocas horas después de esa llamada, empleados del gobierno de DC visitaron el campamento y publicaron avisos alertando a las personas que vivían en las tiendas de campaña que tienen hasta el viernes al mediodía para recoger todas sus pertenencias y mudarse.
En general, 12 campamentos están programados para ser removidos. Los residentes de todos, excepto el citado por la Casa Blanca, parecen haber recibido varias semanas de aviso de que deben irse.
Cuando se le preguntó por qué la ciudad aceleró la aplicación en el sitio de la E Street Expressway, Bowser no quiso explicar.
“Respondimos a la ubicación identificada”, dijo.
Telemundo 44 habló con varias personas que se estaban preparando para abandonar el campamento. Dijeron que se niegan a ir a refugios y simplemente trasladarán sus tiendas de campaña a otro lugar a unas pocas cuadras de distancia.
Hay espacio disponible en refugios para adultos solteros y existe un sistema de vales para que las personas vuelvan a tener una vivienda permanente. No se puede obligar a las personas a aceptar una vivienda.
La falta de vivienda en general ha disminuido un 12% desde 2020. Pero las personas que viven en campamentos son en su mayoría personas solteras que se consideran personas sin hogar crónicas. El recuento más reciente muestra que la falta de vivienda crónica ha aumentado aproximadamente un 4% en los últimos cuatro años.
Desde el primer mandato de Trump, el republicano ha hablado abiertamente sobre la delincuencia, los grafitis y los campamentos de personas sin hogar en DC.
No todos los campamentos de personas sin hogar en el Distrito están bajo el control de DC. El Servicio de Parques Nacionales normalmente supervisa la limpieza de los campamentos en terrenos de propiedad federal, como el desalojo de un campamento que Telemundo 44 captó en vídeo en mayo.
Los datos de DC sobre las personas sin hogar en la ciudad de 2020 a 2024 indican que la falta de vivienda alcanzó su nivel más bajo en 2022. Para 2024, la falta de vivienda había aumentado de nuevo, pero seguía siendo un 12 % inferior a los niveles anteriores a la pandemia.