Una familia en los Estados Unidos necesita ganar más de $180,000 dólares al año para poder cubrir el costo nacional del cuidado infantil, según estudio.
Recientemente, el Centro Nacional de Derecho de la Mujer (NWLC, por sus siglas en inglés) publicó un nuevo análisis sobre cómo el costo del cuidado infantil sigue siendo exorbitantemente alto, lo que deja a muchas familias en una situación insostenible.
Diana Casillas, portavoz del Centro Nacional de Derecho de la Mujer, dice que muchas familias se han visto obligadas a pagar los altos costos del cuidado infantil en el país.
“Lamentablemente es bastante caro aquí en Estados Unidos. Las familias han tenido que estar pagando estos costos que son exorbitantemente costosos”. Casillas aseguró.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Washington aquí.
El análisis resalta que los costos del cuidado infantil pueden variar según la ubicación y dependiendo del costo de vida, la demanda de cuidado infantil y el grado de ayuda que los padres y las familias reciben de las políticas, la financiación y las asistencias estatales.
En algunas ciudades como Washington, D.C., el ingreso de una familia tendría que ser superior a $330,000 por año para poder pagar cómodamente el cuidado infantil de un niño. En Maryland, los ingresos anuales necesarios para pagar cómodamente el cuidado de un niño pequeño son de $244,471. Mientras que en Virginia una familia necesita ganar $203,964 anuales, de acuerdo con el estudio.
“Estamos hablando de guarderías, de nanas. Básicamente las familias tienen que salir a trabajar todos los días y no se pueden quedar los niños solitos en casa y necesitamos encontrar a alguien que pueda cuidar de nuestros hijos”. Casillas dijo.
Noticias
Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, una familia no debería de gastar más del 7% de sus ingresos en el cuidado infantil para que sea asequible.
“Para que el costo promedio represente ese 7%, una familia necesitaría ganar más de $180,000 al año, esa es una cifra inalcanzable en este país”. Casillas agrego.
Según el estudio, el cuidado infantil beneficia a las familias y a la economía, ya que permite que los padres, en particular las mujeres, participen en la fuerza laboral, que los niños tengan acceso a una educación temprana de alta calidad, que las empresas tengan una fuerza laboral estable y productiva, y que la economía en general prospere.
En el caso de una madre o padre soltero, el reporte dice que tendrían que ganar casi $87 dólares por hora en un puesto de tiempo completo durante todo el año para poder pagar el cuidado infantil. Las familias con varios hijos tendrían que ganar mucho más para poder tener cuidado asequible.
De acuerdo con el Centro Nacional del Derecho de la Mujer, la carga de los costos relacionados con el cuidado infantil solo se puede abordar mediante inversiones públicas que garanticen que todas las familias tengan acceso a estos servicios.
“Los padres de familia, los dueños de estas guarderías, y los empleados, pueden hablar con sus representantes locales, estatales y federales para que hagan esta inversion, porque en verdad se necesita”. Casillas resalto.
Incluso antes de la pandemia del COVID-19, los costos del cuidado infantil aumentaron a un ritmo dos veces superior al de la inflación durante tres décadas, según el estudio. Esto puso al descubierto las grietas de un sistema que se había mantenido gracias a que los padres pagaban sumas inasequibles, mientras que los educadores de primera infancia, casi todas mujeres y desproporcionadamente mujeres de color, ganaban salarios de nivel de pobreza.
Bajo el plan de rescate estadounidense (ARPA por sus siglas en ingles), el gobierno federal brindo ayuda a este sector beneficiando alrededor de 10 millones de niños y empleados. Sin embargo, parte de esos fondos llegaron a su fin en septiembre del 2023 y septiembre del 2024.
“Por eso hablamos de la necesidad de una inversion federal. Sin una inversion, la situación va solamente a empeorar”. Casillas concluyo.