Washington DC

Departamento de Educación asigna fondos para agilizar aplicaciones de FAFSA

Debido a que miles de estudiantes hispanos a nivel nacional no tienen seguro social y, en algunos casos sus padres tampoco, esto podría demorar el proceso aún más.

Telemundo

El Departamento de Educación anunció el lunes la asignación de $50 millones para agilizar el proceso de solicitud de la FAFSA.

Hasta el momento, más de 9.5 millones de estudiantes enviaron su formulario FAFSA. No obstante, debido a problemas en la plataforma a nivel nacional estas solicitudes cayeron en 24.3%, según la Asociación Nacional de Administradores de la Ayuda Financiera Estudiantil.

"Según lo que hemos visto y escuchado la gran mayoría de las universidades ya están haciendo ofertas de becas y ayuda financiera", explicó el secretario de la agencia, Miguel Cardona, en una conferencia.

Debido a que miles de estudiantes hispanos a nivel nacional no tienen seguro social y, en algunos casos sus padres tampoco, esto podría demorar el proceso aún más.

Sin embargo, con el dinero desembolsado, la agencia espera incrementar la capacidad de los distritos escolares, agencias estatales, organizaciones sin fines de lucro y otras instituciones educativas para completar el formulario enviado.

"Estos fondos pueden ayudar a las organizaciones a ampliar la disponibilidad de personal de apoyo para los estudiantes y contribuyentes, o los padres, a través de las solicitudes FAFSA", detalló Cardona.

De hecho, voceros del gobierno de Biden exhortaron a llenar la FAFSA a aquellos estudiantes que no lo han hecho. Instaron además a quienes enviaron el formulario FAFSA por correo postal a completar la solicitud a través de la página web debido a que los formularios en papel no se procesarán hasta junio.

Contáctanos