decisión 2024

El exgobernador y la ejecutiva de Prince George’s ganan las nominaciones al Senado, según proyecta NBC News

Telemundo

La ejecutiva del condado Prince George, Angela Alsobrooks, ha derrotado al Representante David Trone en las reñidas primarias demócratas en Maryland por el escaño vacante en el Senado, según proyecta NBC News.

Su oponente en las elecciones generales de este otoño será el exgobernador Larry Hogan, que fue durante dos mandatos un popular gobernador republicano en un estado mayormente demócrata. El martes por la noche, ganó fácilmente la nominación de su partido para el Senado, según las proyecciones de NBC News.

Aquí se pueden seguir todos los resultados.

Las primarias preparan el camino hacia lo que podría ser una lucha importante en las elecciones generales, cuando esta contienda por el Senado tendrá consecuencias nacionales porque los demócratas tienen una mayoría muy estrecha en el Senado.

El escaño disponible era del Senador Ben Cardin, un demócrata que ha ocupado el puesto desde 2007. Sin embargo, Cardin anunció el año pasado que no buscaría la reelección en 2024. 

Decisión

Encuentra la información más reciente de elecciones que se están llevando a cabo en tu ciudad, tu estado y en Estados Unidos.

Arrestan al boxeador Ryan García en Los Ángeles por supuesto vandalismo

Unas 11 personas se desmayan por golpes de calor en evento de campaña de Trump en Arizona

La contienda por el Senado en este estado mayormente demócrata normalmente sería fácil de predecir, pero Hogan es un candidato diferente a cualquier otro republicano. Durante sus dos mandatos como gobernador, ganó una cantidad significativa de votos demócratas y mantuvo su popularidad en una amplia franja del estado. Ha sido un fuerte crítico de Trump, lo que le hace querer a un segmento del electorado demócrata y puede mitigar los ataques de la izquierda.

Por su parte, Alsobrooks se anotó una sorprendente victoria en unas polémicas primarias en las que su oponente gastó mucho más dinero que ella. 

Trone, que gastó más de $60 millones de su fortuna personal como propietario de Total Wine & More, saturó las ondas hertzianas con anuncios ante las primarias. En las últimas semanas de la campaña hicieron un giro decididamente negativo. Trone se vende como un fuereño cuyo dinero le compra la independencia.

"Simplemente no quieren las mismas grandes corporaciones, los mismos intereses especiales, la misma maquinaria política", dijo Trone.

Alsobrooks superó la ventaja financiera de Trone consiguiendo el apoyo de los principales demócratas del estado, como el gobernador Wes Moore, el senador Chris Van Hollen y el representante Steny Hoyer. Su campaña se basó en el aumento de las oportunidades económicas, la educación y el derecho al aborto, y criticó a Trone por hacer donaciones a republicanos de todo el país, incluidos los que se oponen al derecho al aborto.

Alsobrooks, que se encuentra en su segundo mandato como ejecutiva del condado y sirvió dos mandatos como fiscal del estado en Prince George's, enfatizó una carrera en el servicio público.

Acumuló docenas de respaldos demócratas de alto perfil en todo el estado. Si gana la nominación y luego las elecciones generales de este otoño, Alsobrooks se convertiría en la primera política negra del estado elegida para el Senado de Estados Unidos y en la segunda mujer.

"Mi oponente gastó $62 millones tratando de comprar una contienda", dijo.

El ganador de la candidatura demócrata probablemente se enfrentará a Hogan, que fue gobernador durante dos mandatos en un estado muy demócrata.

“Van a gastar más que nosotros y no hay duda de que no soy el favorito”, dijo Hogan.

Algunos votantes de Maryland dijeron el martes que se estaban preguntando quién tenía más probabilidades - Alsobrooks o Trone - de vencer a Hogan en las elecciones generales y mantener el escaño en manos demócratas.

Más de 150,000 votantes de Maryland votaron por adelantad, y muchos más lo hicieron por correo. Las urnas cerraron en Maryland a las 8 p.m..

“He venido hoy porque apoyo a las personas que quieren ayudar a dirigir nuestro distrito, nuestro país, y creo que es muy importante hacer lo correcto”, dijo un votante. “Y es nuestro deber cívico”.

Contáctanos