San Francisco

En detalle: qué es la prisión de Alcatraz y por qué es tan famosa

Esta prisión frente a la costa de San Francisco es donde el gobierno envió a los conocidos gánsteres Al Capone y George "Machine Gun" Kelly.

0:00
0:00 / 1:28
Telemundo

Tras clausurarse la prisión, la isla de Alcatraz ha sido un importante destino turístico desde 1973, operado por el Servicio de Parques Nacionales y parte del Área Recreativa Nacional Golden Gate.

El presidente Donald Trump quiere convertir Alcatraz de nuevo en una prisión federal, décadas después de que la fortaleza isleña de California se convirtiera en un destino turístico estadounidense debido a que se había vuelto demasiado costoso albergar a los peores criminales del país.

Esta prisión frente a la costa de San Francisco es donde el gobierno envió a los conocidos gánsteres Al Capone y George "Machine Gun" Kelly, así como a hombres menos conocidos que se consideraban demasiado peligrosos para encerrarlos en otro lugar.

Noticias Noreste 24/7 en Telemundo 44.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

Rodeada de garzas y gaviotas, y a menudo envuelta en niebla, Alcatraz ha sido escenario de películas protagonizadas por Sean Connery, Nicolas Cage y Clint Eastwood.

Trump afirma que Alcatraz, ahora parte del Servicio de Parques Nacionales, de repente es necesaria para albergar a los criminales "más despiadados y violentos" de Estados Unidos.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

"Cuando éramos una nación más seria, en el pasado, no dudábamos en encerrar a los criminales más peligrosos y mantenerlos alejados de cualquiera a quien pudieran hacerle daño. Así es como debe ser", declaró Trump el domingo en su sitio web Truth Social.

El senador estatal demócrata de California, Scott Wiener, criticó a Trump, afirmando que quiere crear un "gulag nacional en plena bahía de San Francisco".

¿Qué es Alcatraz?

Alcatraz se encuentra en la bahía y es visible desde el puente Golden Gate de San Francisco. Es conocida por sus años como prisión federal, de 1934 a 1963, pero su historia es mucho más antigua.

En 1850, el presidente Millard Fillmore declaró la isla de uso público, según el Servicio de Parques, y pronto se convirtió en un emplazamiento militar. Durante la Guerra Civil, se albergó allí a confederados.

Para la década de 1930, el gobierno decidió que necesitaba un lugar para recluir a los peores criminales, y Alcatraz se convirtió en la opción elegida como prisión.

"Se buscó un lugar remoto que impidiera la comunicación constante con el exterior a quienes se encontraban confinados entre sus muros", declaró el Servicio de Parques. "Aunque se estaba considerando la posibilidad de adquirir terrenos en Alaska, la disponibilidad de la isla de Alcatraz coincidió convenientemente con la necesidad percibida por el gobierno de una prisión de alta seguridad", agregó.

¿Por qué cerró?

La lejanía finalmente la hizo impráctica. Todo, desde la comida hasta el combustible, tenía que llegar en barco.

"La isla carecía de agua potable", según la Oficina de Prisiones de Estados Unidos, "por lo que era necesario transportar casi un millón de galones de agua a la isla cada semana".

El costo de alojar a alguien allí en 1959 era de $10.10 al día, en comparación con los $3 en una prisión federal de Atlanta, según el gobierno. Era más barato construir una nueva prisión desde cero.

¿Por qué es notoria Alcatraz?

A pesar de la ubicación, muchos prisioneros intentaron escapar: 36 hombres intentaron 14 escapes separados hacia la bahía, según el FBI. Casi todos fueron capturados o no sobrevivieron al agua fría y la rápida corriente.

"Escape from Alcatraz", una película de 1979 protagonizada por Eastwood, contaba la historia de John Anglin, su hermano Clarence y Frank Morris, quienes escaparon en 1962, dejando en sus camas cabezas de yeso hechas a mano con cabello real para engañar a los guardias.

"Durante los 17 años que trabajamos en el caso, no surgió ninguna evidencia creíble que sugiriera que los hombres aún estuvieran vivos, ni en Estados Unidos ni en el extranjero", declaró el FBI.

"The Rock", un thriller de ficción de 1996 con Connery y Cage, se centra en un esfuerzo por rescatar a rehenes de marines rebeldes en Alcatraz.

Un parque nacional

Alcatraz pasó a formar parte del Área Recreativa Nacional Golden Gate y se abrió al público en 1973, una década después de su cierre como prisión.

El servicio de parques afirma que la isla recibe más de un millón de visitantes al año que llegan en ferry. El boleto para adulto cuesta $47.95 y los visitantes pueden ver las celdas donde se encontraban los presos.

Rob Frank, de 55 años y residente de Springfield, Missouri, comentó que visitó Alcatraz hace aproximadamente una década. Indicó que es difícil imaginar los millones de dólares que se necesitarían para reabrir la prisión.

"No me pareció muy humano", dijo Frank. "Tenían las celdas apiladas unas sobre otras. Celdas pequeñas. Todo es de hormigón. Era un lugar bastante oscuro", relató.

En 1969, un grupo de nativos americanos, en su mayoría estudiantes universitarios, reivindicó su derecho histórico sobre Alcatraz e inició una ocupación que duró 19 meses hasta la intervención de las autoridades federales en 1971.

"Los objetivos fundamentales de los indígenas de Alcatraz eran concienciar al público estadounidense sobre la realidad de la difícil situación de los primeros americanos y afirmar la necesidad de la autodeterminación indígena", escribió el difunto historiador Troy Johnson.

Contáctanos