-
Corte falla contra Texas sobre retiro del alambre de púas en la frontera
Con esta decisión, autoridades federales pueden comenzar a retirar el alambre de púas.
-
Los dreamers tendrán que seguir esperando: descartan por ahora aprobar un camino a la ciudadanía
El Congreso debate un acuerdo de seguridad fronteriza en el que se incluirán leyes de asilo más estrictas a cambio de la ayuda adicional para Ucrania.
-
Hondureños exigen que la embajada que agilice el sistema de citas
Un grupo de hondureños llegó hasta la emabajada para protestar por el servicio de citas en distintos consulados en el país. Más aquí.
-
EEUU anuncia restricciones de visa a operadores de vuelos chárter que fomentan migración ilegal
El Departamento de Estado indicó que la medida está dirigida a los propietarios, ejecutivo y funcionarios de empresas que realizan los vuelos.
-
Quiénes califican para la codiciada residencia permanente por lazos familiares
Existen dos categorías de beneficiarios, las que determinarán el tiempo de espera de la tramitación.
-
Deportaciones desde EEUU: más de 380,000 migrantes expulsados desde mayo de 2023
Entre los deportados se encuentran migrantes enviados directamente a Venezuela y Cuba. Este jueves varios vuelos salieron hacía India, Ecuador, Perú, Venezuela y países de Centroamérica.
-
En video: migrante muere en un cruce masivo en plena frontera entre México y EEUU
El hombre de 36 años perdió la vida en territorio estadounidense.
-
Departamento de Justicia y un grupo de derechos civiles apelarán sentencia contra DACA
Andrew Hanen, juez federal de distrito en Houston, falló en septiembre en favor de Texas y de otros ocho estados que exigen suspender el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia.
-
Perdidos a su suerte: 35 migrantes venezolanos desaparecen en ruta a EEUU
Familiares piden ayuda internacional para encontrarlos.
-
Proyecto de ley ofrecería residencia permanente a personas viviendo más de 7 años en EEUU
Un nuevo proyecto de ley podría convertirse en una esperanza para miles de inmigrantes que llevan años viviendo en el país.
-
Usan inteligencia artificial para extorsionar a familias migrantes
Conoce aquí los detalles.
-
Permisos de trabajo en EEUU: habrá renovación automática para ciertos casos
Si tu permiso de trabajo está a punto de vencerse, esta podría ser una buena noticia.
-
Inmigración: alcaldes de 5 grandes ciudades piden reunión con Biden
Los alcaldes de Chicago, Denver, Houston, Los Ángeles y Nueva York buscan aliviar el problema que agobia a sus ciudades y solicitan un considerable aumento presupuestal.
-
Salvan a 9 migrantes de morir ahogados mientras nadaban por mar de México a EEUU
Los salvavidas en Tijuana tuvieron que cruzar la frontera por mar para rescatar a los migrantes de las intensas corrientes.
-
Advierten sobre presuntos abusos sexuales a indocumentadas por parte de coyotes
Los senadores estadounidenses John Cornyn y Ted Cruz realizarán una conferencia de prensa este viernes en el Parque Anzaldúa.
-
Así puedes evitar que tu solicitud de asilo sea rechazada
USCIS reportó un aumento en solicitudes rechazadas por errores comunes.
-
Advierten sobre rechazo de solicitudes de asilo debido a errores en llenarlas
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos advierte de un incremento en el rechazo de solicitudes de asilo político en el país por errores que podrían evitarse al momento de hacer la solicitud. Aquí lo que está ocurriendo.
-
Gobierno de Biden alcanza acuerdo con familias migrantes separadas en la frontera
Se llegó a un acuerdo entre el gobierno de Biden y más de 4,000 migrantes que fueron separados de sus familias en la frontera entre EEUU y México.
-
Victoria legal: familias migrantes que fueron separadas podrán vivir y trabajar en EEUU
Las familias también buscaron una compensación financiera del gobierno federal, pero el Departamento de Justicia abandonó esas negociaciones hace dos años.
-
Organizaciones de DC urgen al gobierno detener los desalojos de migrantes
Migrantes que prefirieron no ser identificados afirmaron que la policía estaría sacando a las familias bajo el argumento de que “el gobierno ya no está dando más recursos”.