tormentas

Los posibles efectos en la Tierra de la severa tormenta geomagnética

Las erupciones solares son poderosas explosiones de energía, de acuerdo con la NASA.

Telemundo

La severa tormenta geomagnética que podría impactar a la Tierra este viernes por la noche es un raro fenómeno que no ocurría desde hacia 20 años. Por lo que puede generar dudas sobre cómo podría afectar a los seres humanos y a los animales tal descarga de energía.

“Las erupciones solares son poderosas explosiones de energía. Las llamaradas y erupciones solares pueden afectar las comunicaciones por radio, las redes de energía eléctrica, las señales de navegación y representar riesgos para las naves espaciales y los astronautas”, explicó la NASA en su página web.

Sin embargo, ¿qué impacto podría tener en los seres vivientes del planeta Tierra? Por el momento los científicos están evaluando.

“Gracias a la magnetósfera nos podría traer la posibilidad de las auroras boreales que podrían verse esta noche y parte de la madrugada. Por el momento no se sabe mucho cómo nos va a afectar, es poca la información ya que las partículas que están emitiendo esas explosiones se encuentras a millones de distancia lejos de la Tierra, pero se está analizando, así que se podría tener más información en los próximos días”, explicó la meteoróloga de Telemundo Chicago, Maricela Vásquez.  

¿Cuándo durará esta tormenta geomagnética?

Se esperaba que las condiciones de tormenta geomagnética continuaran durante el fin de semana a medida que eyecciones adicionales de masa coronal se dirigieran hacia la Tierra.

Las CME son "grandes expulsiones de plasma y partículas magnetizadas de la corona del Sol", según el Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA. Esas eyecciones pueden aumentar de tamaño a medida que se acercan a la Tierra y pueden provocar tormentas geomagnéticas cuando lleguen.

El Centro de Predicción Espacial del Servicio Meteorológico Nacional, ha emitido lo que se conoce como alerta G4 por primera vez en casi 20 años.

El aviso se produce después de que los meteorólogos observaran esta semana múltiples eyecciones de masa coronal (CME) dirigidas a la Tierra.

"Se han observado varias erupciones fuertes en los últimos días y se asociaron con un gran cúmulo de manchas solares magnéticamente complejo, que tiene 16 veces el diámetro de la Tierra", dijo la agencia en un tuit. "Se espera una actividad solar adicional en la región".

La alerta marca el primer reloj G4 emitido desde 2005.

He aquí un vistazo a lo que debe saber:

¿Dónde podrían verse las auroras boreales?

Los expertos del Servicio Meteorológico Nacional dijeron que los niveles esperados en la tormenta "son muy raros" y podrían significar que la aurora boreal será visible hasta el sur de Alabama.

Los pronósticos de auroras del viernes y del sábado muestran una línea de visión que se extiende hacia Illinois o cerca de él.

¿Cuándo podrías ver la aurora boreal?

Al menos cinco CME fueron observadas en los últimos días, dijo la agencia, señalando que las partículas podrían comenzar a llegar a la Tierra "ya al mediodía del viernes".

Se espera que las CME sigan llegando hasta el domingo, lo que marca un "evento inusual".

Sin embargo, los funcionarios subrayaron que sigue habiendo mucha incertidumbre en cuanto al momento del evento.

Sin embargo, en el área de Chicago, lluvias y tormentas dispersas podrían obstaculizar la visibilidad el viernes por la noche, según NBC 5 Storm Team.

Sin embargo, las cosas parecen aclararse en toda la región de cara al sábado y domingo.

Además, los pronósticos del clima espacial pueden cambiar dramáticamente en cuestión de horas, y los funcionarios brindan actualizaciones adicionales a medida que se acerca el fin de semana.

Solo se han observado tres tormentas geomagnéticas “graves” desde que comenzó el ciclo solar actual en diciembre de 2019. La última tormenta G4 azotó la Tierra en marzo y la última tormenta G5 en octubre de 2003, provocando cortes de energía en Suecia, según SWPC. .

Contáctanos