violencia armada

“Yo lo hice”: niño de 6 años habría afirmado que disparó contra maestra de Virginia, según documentos

Se trata de órdenes de registro que se dieron a conocer tras seis meses del incidente.

Luego de presuntamente disparar a su profesora en una clase de Virginia el pasado mes de enero, el niño de 6 años hizo declaraciones como "He matado a tiros a esa (improperio)" y "Lo he hecho yo. Anoche cogí la pistola de mi madre", según las órdenes de registro policiales reveladas recientemente.

Los nuevos documentos judiciales de la ciudad de Newport News ofrecen detalles sobre una balacera que hirió gravemente a una maestra de primer grado y conmocionó al país.

La maestra, Abby Zwerner, sobrevivió a pesar de recibir disparos en la mano y el pecho, y demandó a las Escuelas Públicas de Newport News por $40 millones. La madre del niño de 6 años, Deja Taylor, fue acusada de un delito grave de negligencia infantil y de un delito menos grave de portación imprudente de un arma de fuego. Se ha fijado para la semana que viene la vista de alegaciones en el caso de Taylor.

Las órdenes de registro, que se hicieron públicas después de seis meses, decían que una especialista en lectura de la escuela primaria Richneck pasaba por delante de la clase de Zwerner cuando oyó un disparo.

"Varios niños salieron corriendo de la clase #11", leen las órdenes judiciales. El especialista en lectura vio entonces a Zwerner pasar corriendo mientras sangraba por la mano y la parte superior del torso.

El especialista entró en la clase de Zwerner y vio al niño de pie junto a su mesa con la pistola en el suelo, cerca de él, según la orden judicial. El especialista agarró al niño y lo mantuvo en su sitio hasta que llegó la policía.

"Mientras le sujetaba, (el niño) hizo declaraciones como: 'Yo maté a tiros a esa (improperio)'. Y 'Yo lo hice'. 'Anoche cogí la pistola de mi madre'", dicen las órdenes judiciales.

Cuando llegó la policía, encontró una pistola de 9 mm cargada en el suelo del aula y, eventualmente, halló cerca un casquillo gastado, según consta en las órdenes de registro.

Zwerner fue entrevistada más tarde en el hospital. Dijo a los investigadores que, antes del tiroteo, había dividido su clase de primer grado en grupos de lectura después del recreo.

El niño de 6 años estaba junto a su escritorio cuando sacó una pistola del bolsillo de su chaqueta y apuntó con ella a Zwerner, que preguntó al niño: "¿Qué haces con eso?".

El niño de 6 años "hizo una pausa y luego efectuó un disparo que alcanzó a Zwerner en la mano izquierda y en la parte superior del torso", según las órdenes judiciales.

Los investigadores de Newport News también entrevistaron a la madre del niño en la jefatura de policía.

En una entrevista con TODAY, Abigail Zwerner ofreció detalles de su recuperación, los momentos de tensión previo al incidente y la demanda en curso.

"La señora Taylor declaró que guardaba su arma de fuego en su bolso con el seguro del gatillo puesto o en una caja de seguridad", según los documentos.

"La señora Taylor cree que en la mañana del 6 de enero de 2023 su arma de fuego estaba guardada en su bolso con el seguro del gatillo colocado y que su bolso estaba encima del vestidor de su dormitorio. La señora Taylor declaró que guarda la llave del seguro del arma debajo del colchón de su dormitorio", agregaron.

En sus órdenes de registro, la policía de Newport News también había intentado registrar la mochila del estudiante, que tenía cuadros en blanco y negro e imágenes de tiburones. Sus iniciales estaban escritas en ella con tinta negra.

La policía también confiscó un cuaderno con estrellas de mar que pertenecía a Zwerner, así como un portátil y una carpeta manila etiquetada con el nombre del chico que disparó a la profesora, según las órdenes de registro.

La demanda de $40 millones de Zwerner acusa al sistema escolar de negligencia grave y describe una serie de advertencias que los empleados de la escuela dieron a los administradores en las horas previas al tiroteo. Su demanda también afirma que los funcionarios de la escuela desestimaron las preocupaciones sobre el comportamiento violento del niño en el transcurso de meses.

El consejo escolar se ha opuesto, argumentando en documentos judiciales que el niño estaba siendo evaluado y tratado por posible TDAH, que causa falta de atención, hiperactividad e impulsividad, mientras que las leyes estatales y federales exigen mantener a estos niños en el aula siempre que sea posible.

Contáctanos