-
Píldora diaria tendría prometedores resultados para personas con diabetes tipo 2
La farmacéutica Eli Lilly reveló los resultados de un estudio sobre su píldora experimental orforglipron, un medicamento GLP-1 similar a los populares medicamentos Ozempic, Wegovy y Mounjaro.
-
Cumbre antivacunas sobre autismo en era de RFK Jr. reaviva dudas hacia la ciencia
Expertos en salud pública afirman que las posturas antivacunas del secretario del HHS son erróneas y socavan la confianza en la ciencia.
-
CNBC: aranceles de Trump podrían aumentar los costos a pacientes y empeorar la escasez de medicamentos
Los aranceles podrían interrumpir la compleja cadena de suministro farmacéutica, incrementar los precios de los medicamentos en EEUU y agravar la escasez de medicamentos críticos.
-
Autoridades reportan un aumento en los casos de sarampión en EEUU
Expertos urgen a la vacunación contra el sarampión tras aumento en casos. Texas recientemente reportó la segunda muerte infantil. María Renée Barillas tiene los detalles.
-
Frenan propuesta que ampliaba cobertura de Medicare para fármacos contra obesidad
La administración del presidente Donald Trump ha decidido no cubrir los costosos y muy demandados tratamientos contra la obesidad bajo el programa Medicare del gobierno federal.
-
Psicólogos enfatizan en la importancia de la concienciación del Autismo
El 2 de abril se conoce como el Día Mundial del Autismo. En este día se enfatiza la detección temprana de la condición, así como la concienciación y la representación de personas con autismo.
-
Qué decidió la Corte Suprema sobre cigarrillos electrónicos con sabores
Los CDC afirman más de 1.6 millones de jóvenes usan este tipo de productos. Para ver más de Telemundo, visita https://www.nbc.com/networks/telemundo
-
“Chick-fil-A me salvó la vida”: cómo este plato de la cadena ayudó a un hombre a perder 132 libras
Tom Carroll atribuye su pérdida de peso a un solo alimento del menú de la popular cadena de comida rápida y espera que su historia inspire a otros.
-
Estos son los programas en riesgo ante los recortes financieros en el Departamento de Salud
En una medida que genera preocupación en todo el pais, el gobierno de Trump anunció recortes significativos en la financiación de programas de salud mental y tratamiento de adicciones.
-
Medicamento experimental reduce drásticamente tipo de colesterol considerado intratable
Millones de estadounidenses nacen predispuestos a altos niveles de un colesterol llamado lipoproteína(a). Los médicos finalmente están descubriendo cómo tratarlo.
-
Medicina prometedora para tratar peligroso tipo de colesterol
La lipoproteína(a) es un tipo de colesterol que acecha en el cuerpo, no detectado por pruebas de rutina e imperturbable por medicamentos existentes, dieta o ejercicio.
-
Ensayo clínico: fármaco podría ayudar a personas con presión arterial alta
Un fármaco experimental para personas que no pueden reducir su presión arterial con los medicamentos existentes resultó eficaz en un ensayo clínico.
-
¿Cuáles son los síntomas principales del cáncer de colon? Te decimos cómo prevenirlo
Marzo es el mes de concientización sobre el cáncer colorectal. Aquí te contamos lo que necesitas saber sobre esta enfermedad.
-
Un implante, recién aprobado por la FDA, podría dar nuevas esperanzas a los pacientes con Parkinson
Fue fabricado por Medtronic y desarrollado por la Universidad de Stanford.
-
¿Qué hace el Departamento de Salud o HHS?
El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) gestiona programas de seguro de salud financiados por el gobierno, monitorea enfermedades infecciosas, inspecciona alimentos y hospitales, y más.
-
Departamento de Salud recortará unos 10,000 empleos
La agencia responsable de monitorear enfermedades infecciosas, inspeccionar alimentos y hospitales y supervisar los programas de seguro de salud para casi la mitad del país dice que su fuerza laboral se reducirá de 82,000 a 62,000 puestos, incluidos otros 10,000 que están aceptando ofertas de jubilación anticipada y compra.
-
Lo que debes saber sobre el cáncer de colon
El cáncer de colon está en aumento en EEUU, con uno de cada cinco diagnósticos en personas menores de 55 años, según la Sociedad Estadounidense del Cáncer. Dorian Mendoza, gastroenterólogo en la Facultad de Medicina David Geffen de UCLA, explica todo lo que debes saber sobre este cáncer.
-
La FDA aprueba nuevo antibiótico para las infecciones urinarias en casi 30 años
El medicamento Blujepa, del fabricante GSK, ofrece una nueva opción de tratamiento ya que las bacterias se vuelven cada vez más resistentes a los antibióticos estándar.
-
Cáncer causado por VPH aumenta en algunos grupos de mujeres en EEUU
El porcentaje de mujeres que se sometieron a pruebas de detección de cáncer de cuello uterino bajó, a medida que aumenta en las de entre 30 y 40 años.
-
Le dieron dos años de vida por una enfermedad mortal, pero un milagro lo salvó
La silicosis es una enfermedad crónica que no solo afecta la salud física, sino también la emocional.